Blog

Lo que necesitas saber sobre la Limpieza de tu Apartamento

Mantener tu departamento limpio no solo mejora su apariencia: también protege tu salud, prolonga la vida útil de tus muebles y previene problemas como hongos, malos olores o acumulación de ácaros. La limpieza profesional del hogar se basa en tres pilares: técnica, planificación y frecuencia.

En primer lugar, cada superficie requiere un método específico. Los pisos de cerámica, porcelanato o vinil no se limpian igual que la madera o el mármol; utilizar los productos equivocados puede opacarlos, mancharlos o desgastarlos. Lo mismo aplica para baños, cocina y áreas textiles: cada material necesita herramientas adecuadas, tiempos de contacto correctos y productos compatibles.

En segundo lugar, la planificación es clave. Un departamento bien mantenido se trabaja por zonas: limpieza diaria de áreas críticas como cocina y baño; limpieza semanal de superficies horizontales, vidrios y pisos; y una limpieza profunda mensual que incluye muebles, juntas, electrodomésticos y rincones difíciles de alcanzar.

Por último, es importante diferenciar entre “limpiar” y “desinfectar”. Limpiar elimina la suciedad visible; desinfectar reduce la carga microbiana. Ambos procesos deben combinarse, pero no de manera indiscriminada. El uso excesivo de desinfectantes puede dañar superficies y afectar la calidad del aire.

Cuando aplicás técnicas correctas, tu departamento se convierte en un espacio más seguro, práctico y agradable. Una buena limpieza no es cuestión de producir más espuma, sino de usar los productos adecuados, en las cantidades correctas y con la técnica precisa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *